¿Por qué abrir una LLC en Estados Unidos siendo Freelance Digital en Argentina puede ser el mejor impulso para tu Emprendimiento Digital?
¡Hola! Si eres un joven emprendedor argentino, probablemente has sentido las limitaciones y desafíos que presenta el mercado. Ya sea que estés en el mundo del marketing de afiliados, desarrollando aplicaciones, vendiendo cursos online o cualquier otro negocio digital, es posible que hayas escuchado sobre las ventajas de abrir una LLC (Limited Liability Company) en Estados Unidos. Pero, ¿qué significa realmente esto y cómo puede beneficiarte? Vamos a explorarlo juntos.
¿Qué es una LLC y por qué debería importarte?
Una LLC es una estructura empresarial en Estados Unidos que combina la flexibilidad operativa de una sociedad con la protección legal de una corporación. En términos simples, es como tener lo mejor de ambos mundos: menos burocracia y más protección para tus activos personales.
Beneficios clave de una LLC:
- Flexibilidad en la gestión y operación.
- Protección de responsabilidad limitada para los propietarios.
- Tratamiento fiscal favorable.
Los beneficios de abrir una LLC para emprendedores digitales argentinos.
1. Operar en dólares y evitar restricciones cambiarias
Sabemos que en Argentina existen controles cambiarios que pueden complicar la recepción de pagos en moneda extranjera. Con una LLC, puedes abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos y operar directamente en dólares. Esto es especialmente útil si trabajas con plataformas internacionales como Hotmart, ClickBank o Amazon Affiliates.
Ejemplo:
Santiago, de 25 años, es un marketero de afiliados que promociona productos de Hotmart en mercados internacionales. Antes, tenía que recibir sus comisiones en pesos argentinos, perdiendo dinero en el tipo de cambio. Ahora, con su LLC, recibe sus ganancias en dólares directamente en su cuenta bancaria estadounidense, maximizando sus ingresos.
2. Acceso a plataformas y herramientas internacionales
Muchas plataformas y servicios ofrecen características exclusivas para empresas registradas en Estados Unidos. Esto incluye pasarelas de pago como Stripe y PayPal Business, servicios de publicidad y herramientas de marketing avanzadas.
Ejemplo:
Valentina es una diseñadora gráfica que vende sus diseños en línea. Al tener una LLC, pudo acceder a Stripe, permitiéndole aceptar pagos con tarjeta de crédito de clientes en todo el mundo, algo que no podía hacer fácilmente desde Argentina.
3. Protección contra la devaluación y la inflación
Mantener tus ganancias en dólares te protege de la devaluación del peso y la inflación local. Esto te permite planificar a largo plazo, ahorrar e invertir en el crecimiento de tu negocio sin preocuparte por la volatilidad económica.
Ejemplo:
Lucas desarrolla aplicaciones móviles y genera ingresos por publicidad en el extranjero. Al facturar y mantener sus ingresos en dólares a través de su LLC, pudo ahorrar para reinvertir en su negocio y lanzar nuevas aplicaciones sin perder poder adquisitivo.
4. Optimización fiscal y menos burocracia
Aunque debes cumplir con tus obligaciones fiscales en Argentina, una LLC te permite planificar mejor tus impuestos y, en algunos casos, reducir la carga impositiva. Además, la burocracia para operar una LLC es menor comparada con las estructuras empresariales argentinas.
Nota importante: Es esencial consultar con un contador o asesor fiscal para entender cómo se aplican las leyes a tu situación específica y cumplir con todas las regulaciones.
5. Mayor credibilidad y confianza
Tener una empresa registrada en Estados Unidos puede aumentar tu credibilidad ante clientes y socios internacionales. Esto puede abrirte puertas a nuevas oportunidades de negocio.
Ejemplo:
Carla es una especialista en marketing digital que ofrece servicios a empresas europeas. Al operar bajo una LLC, sus clientes la perciben como una profesional más confiable, lo que le ha permitido subir en su facturación al tener mayor tasa de cierre de contratos.
¿Qué tipo de emprendedores digitales pueden beneficiarse?
Marketing de afiliados
Si promocionas productos digitales o físicos de plataformas como Hotmart, ClickBank o Amazon Affiliates, una LLC te permite recibir tus comisiones en dólares y acceder a herramientas de promoción avanzadas.
Ejemplo:
Diego genera contenido en TikTok para emprendedores y promociona cursos de Hotmart. Con su LLC, pudo asociarse directamente con la plataforma, recibiendo mejores comisiones y acceso a promociones exclusivas.
Venta de cursos y productos digitales
Si vendes cursos online, ebooks o software, una LLC te permite utilizar plataformas internacionales de pago y distribución, llegando a un mercado global.
Ejemplo:
Lucía es coach de desarrollo personal y vende cursos online. Al tener una LLC, pudo publicar sus cursos en Udemy y Teachable, llegando a estudiantes de todo el mundo y recibiendo pagos en dólares.
Desarrollo de aplicaciones y software
Desarrolladores pueden beneficiarse al vender sus aplicaciones en tiendas como App Store y Google Play, recibiendo pagos en dólares y teniendo acceso a más mercados.
E-commerce internacional
Si tienes una tienda online que vende productos a nivel internacional, una LLC te facilita el acceso a proveedores, servicios de envío y plataformas de pago globales.
Ejemplo:
Martín vende productos en modalidad dropshipping, gestionando todo remotamente a traves de su web y generando trafico con sus redes sociales. Con su LLC, pudo integrar su tienda con servicios de logística internacional, mejorando tiempos de entrega y reduciendo costos.
Aspectos legales y fiscales a considerar
Obligaciones en Estados Unidos
- Declaraciones al IRS: Aunque tu LLC puede ser considerada como una entidad de traspaso fiscal tal y como la montamos en TuLLCDigital.com (pass-through entity), debes presentar declaraciones informativas. Si no tienes presencia física en EE. UU. y tus ingresos no provienen de fuentes estadounidenses, es posible que no debas pagar impuestos federales, pero sí debes cumplir con las presentaciones requeridas, como podras ver en nuestra WIKI
- Mantenimiento anual: Debes renovar tu LLC anualmente y mantener una dirección registrada. Algunos estados tienen requisitos adicionales, nuestra recomendación es Nuevo México, la cual no tiene ningun tipo de reporte, facilitandote aún mas tu emprendimiento.
Obligaciones en Argentina
- Declarar tu participación en la LLC: Como residente fiscal argentino, debes informar a la AFIP sobre tu participación en entidades extranjeras.
- Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales: Debes incluir las ganancias de tu LLC y el valor de tu participación en tus declaraciones anuales.
Pasos para abrir una LLC desde Argentina
- Selecciona el estado adecuado: Estados como Nuevo México, Delaware, Wyoming son populares por sus ventajas empresariales y costos razonables.
- Registra tu LLC: Puedes hacerlo a través de nosotros con todo incluido, incluimos Articulos de Organización de empresa y Acuerdo de Operaciones.
- Obtén un EIN (Employer Identification Number): Es el número de identificación fiscal de tu empresa en EE. UU., necesario para abrir cuentas bancarias y presentar declaraciones al IRS. (Incluido en nuestro servicio)
- Abre una cuenta bancaria en Estados Unidos: Algunos bancos permiten abrir cuentas a distancia.(Incluimos anexos e instrucciones)
- Establece una dirección comercial y un agente registrado: Necesitas una dirección en el estado donde registres tu LLC y un agente que pueda recibir documentos legales en tu nombre.(Incluido en nuestro servicio)
- Asesórate legal y fiscalmente: Recomendamos tratar con una asesoría Local familiarizada con LLCs que pueda tramitar los pasos con AFIP, o también puedes decidir tramitarlos tu mismo.
Consideraciones al operar tu negocio
Facturación y cobro a clientes
- Clientes internacionales: Puedes facturar según las normas estadounidenses y cobrar en dólares. Esto es ideal si tus clientes están en otros países.
- Clientes argentinos: Si vendes a clientes en Argentina, debes cumplir con las regulaciones locales, incluyendo la facturación y el cobro de IVA si corresponde.
Optimización fiscal
- Deducción de gastos: En Estados Unidos, puedes deducir una amplia gama de gastos relacionados con tu negocio, en muchisimas ocasiones más de lo que permitiría Argentina, lo que puede reducir tu carga fiscal.
- Planificación estratégica: Te permite estructurar tu negocio para aprovechar beneficios fiscales y flexibilizar tus operaciones.
Manejo de ganancias
- Reinversión: Mantener las ganancias dentro de la LLC te permite reinvertir en tu negocio sin incurrir en impuestos personales inmediatos en Argentina.
- Retiro de fondos: Si decides retirar fondos, debes declararlos en Argentina y considerar las implicaciones fiscales.
Historias de éxito en el mundo del marketing de afiliados
El caso de Agustín y Hotmart
Agustín, un joven de 28 años, comenzó promocionando productos de Hotmart en sus redes sociales. Al principio, recibía sus comisiones en pesos, pero notó que perdía mucho dinero debido al tipo de cambio y las comisiones bancarias. Decidió abrir una LLC y comenzó a recibir sus pagos en dólares directamente en su cuenta en Estados Unidos. Esto no solo aumentó sus ganancias, sino que también le permitió acceder a programas de afiliados exclusivos y mejores tasas de comisión.
María y el marketing de afiliados internacional
María es una blogger que escribe sobre viajes y estilo de vida. Al asociarse con programas de afiliados internacionales, encontró que muchas empresas requerían un número de identificación fiscal de EE. UU. para colaborar. Con su LLC, pudo asociarse con marcas reconocidas, aumentar sus ingresos y recibir productos para reseñas, expandiendo su audiencia y monetización.
Consejos finales para emprendedores digitales argentinos
- Investiga y planifica: Antes de tomar cualquier decisión, infórmate sobre las implicaciones legales y fiscales. Cada negocio es único y lo que funciona para uno puede no ser ideal para otro.
- Asesoría profesional: Contar con un contador o asesor especializado en negocios internacionales puede ahorrarte problemas y maximizar tus beneficios.
- Networking: Conecta con otros emprendedores que hayan pasado por el mismo proceso. Las comunidades en línea y los grupos de networking pueden ser una fuente invaluable de consejos y apoyo. (NOTA IMPORTANTE) Verás a menudo en redes, una incitación a la ocultación fiscal de las LLC al ser empresas Anónimas y al no haber un intercambio proactivo de información entre países, unido al secreto bancario existente en los EEUU y las leyes pro-empresa que actuan en los principales estados. Aunque esta es una práctica muy extendida y cada individuo es libre, desde TuLLCDigital.com te recomendamos seguir las normativas, ya que los beneficios de por si son amplios y la linea entre la elusión y la evasión es muy delgada.
- Mantente actualizado: Las leyes y regulaciones pueden cambiar. Asegúrate de estar al tanto de las novedades en ambos países para mantener tu negocio en regla, nosotros mandaremos avisos a su correo en caso de verificar o notar algún cambio sustancial como parte del servicio al abrir su LLC con nosotros.
Conclusión
Abrir una LLC en Estados Unidos puede ser una excelente estrategia para emprendedores digitales argentinos que buscan expandir sus horizontes y superar las limitaciones locales. Ya sea que estés en el marketing de afiliados, vendiendo productos digitales, desarrollando software, ofreciendo servicios Freelance…las ventajas son significativas.
Desde operar en dólares, acceder a herramientas y plataformas internacionales, hasta proteger tus ingresos y optimizar tus impuestos, una LLC puede ser el impulso que tu negocio necesita.
¡El mundo es tu mercado y las oportunidades son infinitas!