
Guía Completa sobre LLC Disregarded Entity para Emprendedores Digitales 2.0 de habla Hispana

Guía Completa sobre LLC Disregarded Entity para Emprendedores Digitales 2.0 de habla Hispana
0. Introducción
1. Conceptos Básicos
– 1.1 ¿Qué es una LLC?
– 1.2 Glosario y términos clave.
2. LLC para proyectos digitales.
– 2.1 ¿Qué tipo de LLC es ideal para tu negocio?
– 2.2 Disregarded Entity y No ETBUS: La clave para simplificar tus impuestos como emprendedor digital
– 2.3 Requisitos para maximizar beneficios.
– 2.4 Que estado elegir para abrir mi LLC
– 2.5 Mercury Bank y Otras Opciones para Abrir una Cuenta Bancaria para una LLC sin viajar a EE.UU.
3. Beneficios de una LLC para Trabajos Digitales
– 3.1 Flexibilidad
– 3.2 Beneficios Fiscales
– 3.3 Serás más competitivo (No IVA o IGV)
– 3.4 Privado y anónimo
– 3.5 Beneficios legales
– 3.6 Simplicidad operativa
– 3.7 Costes bajos e apertura y mantenimiento.
– 3.8 Caso Práctico: La historia de Juan y su camino hacia el ahorro.
4. Ejemplos de Emprendimientos con LLC
– 4.1 Marketing de Afiliados: Hotmart (+Guía)
– 4.2 Trading de Criptomonedas.
– 4.3 Creación y venta de productos: Amazon FBA
5. Gestión de la LLC
– Decide tu camino.
– BOI Report
– Agente registrado y dirección efectiva.
– EIN Number y 147c
– Documentación necesaria
Quizás tu estás pensando o alguien te comentó que hasta hace poco tiempo no era obligatorio presentar declaración Todo esto cambió y, a partir de 2018, hubo un endurecimiento en la norma y todos sin excepción deben presentar sus formularios de impuestos, aunque declares en cero.
6. Fiscalidad.
– 6.1 LLC y facturar sin IVA
– Form 5472-1120
– ¿Tengo que reportar en mi país de residencia los beneficios de una LLC?
– Cómo afecta la residencia fiscal a la tributación de la LLC.
– Vaciar las cuentas a 31 de diciembre,¿Mito o realidad?
– Si no tienes nada que reportar, no es obligatorio el 5472-1120 ¿Mito o Realidad?

0. Introducción
Antes de comenzar, es importante aclarar que toda la información que encontrarás aquí está adaptada para un tipo de emprendimiento muy específico: negocios digitales dirigidos a personas no residentes en EE.UU. y de habla hispana, que no tienen una presencia física en el país, es decir, sin oficina, local o almacén en territorio estadounidense.
Tener un negocio que te brinda protección legal y, al mismo tiempo, te da libertad para gestionar tus finanzas sin complicaciones fiscales es posible gracias a una LLC Single Member. Si eres un emprendedor digital con grandes ideas , ya tienes un negocio en funcionamiento, o deseas escalar tu proyecto, esta estructura legal puede convertirse en tu mejor aliada.

1.Conceptos Básicos.
1.1 ¿Qué es una LLC?
Una LLC (Limited Liability Company) es una estructura legal en EE.UU. que combina las ventajas de una corporación y una sociedad. Ofrece protección de responsabilidad limitada a sus propietarios (conocidos como miembros), lo que significa que, en caso de deudas o demandas contra la empresa, tus bienes personales estarán protegidos y que acarrea una serie de ventajas frente a otras estructuras empresariales.
A lo largo de esta wiki iremos profundizando en su desempeño.
1.2 Glosario y términos clave
Familiarizarte con estos términos te ayudará a comprender por qué una LLC en EE.UU. es una opción inteligente para operar en el mundo digital:
- IRS: El Internal Revenue Service es la agencia que maneja los impuestos en EE.UU. y se encargará de gestionar todo lo relacionado con tu LLC.
- Registro en el estado: Registrar tu LLC en estados como Wyoming o Nuevo México te proporciona beneficios fiscales y administrativos. Estos estados son conocidos por su simplicidad y anonimato, ideales para quienes buscan facilidad operativa.
- Agente Registrado: Necesitas un agente registrado en EE.UU. para recibir documentos legales. Puedes contratar este servicio y mantener todo bajo control sin estar físicamente en el país.
- Nominee Member: Este miembro actúa en nombre de los verdaderos propietarios, pero sin ejercer control real sobre la LLC, manteniendo sus identidades privadas.
- Dirección en EE.UU.: Aunque no necesites una oficina física, requerirás una dirección comercial para registrar tu LLC. Existen servicios que te proporcionan esto sin que tengas que alquilar un espacio.
- EIN + (147c Letter): El EIN es el número de identificación fiscal de tu LLC y es indispensable para operar legalmente. La Carta 147c es la confirmación oficial de este número por parte del IRS.
- BOI Report: El BOI Report asegura la transparencia de tu LLC, informando quiénes son sus beneficiarios.
- BE-13 y BE-13 ex: Si tu LLC no tiene una conexión efectiva con EE.UU. (No ETBUS), puedes utilizar el formulario BE-13 ex para informar la excepción de ciertos trámites.
- Form 5472-1120: Este formulario es informativo, no fiscal. Asegura que cumplas con las regulaciones del IRS, lo que te ayudará a mantener tu LLC en regla y será crucial para beneficiarte de una fiscalidad y operativa simplificada en tu país.
- Operating Agreement: Aunque no es obligatorio en todos los estados, es altamente recomendable tener un Operating Agreement que detalle cómo se gestionará tu LLC. Te protege en caso de disputas y te da una estructura clara.
- B2B (Business to Business): Es un modelo en el que una empresa vende productos o servicios a otra empresa. Los clientes son compañías que adquieren bienes industriales o soluciones empresariales para mejorar su productividad.
- B2C (Business to Consumer): Es un modelo en el que una empresa vende productos o servicios directamente al consumidor final, como en tiendas minoristas o plataformas de comercio electrónico.
- Aportación de capital: Es cuando el propietario de una empresa, como una LLC, aporta dinero o activos para asegurar su operación, financiar actividades o inversiones, reforzando los recursos de la empresa para cubrir gastos y promover su crecimiento.
- Distribución de Capital: Es cuando el propietario de una LLC recibe parte de los beneficios de la empresa, a través del pago de dividendos transferidos desde la cuenta de la LLC a su cuenta personal, sin importar el país.
- IVA: El IVA es un impuesto indirecto sobre el consumo de bienes y servicios, que los consumidores finales pagan sobre un producto o servicio.
- IGV: El IGV es el impuesto sobre ventas en Perú, similar al IVA. Se aplica al valor agregado de bienes y servicios, con una tasa general del 18% (16%+2%).

2. LLC para proyectos digitales.
2.1 ¿Qué tipo de LLC es ideal para tu negocio?
Para quienes operan en el mundo de los negocios digitales, existen términos clave referentes al tipo de LLC, que debes conocer. A continuación, te explicamos cada uno de ellos:
- Single Member: Esta es una LLC de un solo propietario (miembro), que combina la protección de una corporación con la simplicidad de una empresa unipersonal. Es la opción ideal para freelancers y emprendedores digitales que operan de forma independiente.
- Disregarded Entity: En el ámbito fiscal, esto significa que el IRS no distingue entre tú y tu LLC, lo que simplifica los impuestos. Los ingresos, gastos y beneficios se reportan directamente en tu declaración personal, evitando la doble tributación. ¡Así de fácil!
- No ETBUS: Si tu LLC opera fuera de EE.UU. y no tiene presencia física ni actividad económica directa en el país, califica como No ETBUS («Not Effectively Connected with a U.S. Trade or Business»). Esto te exime de pagar impuestos en EE.UU., lo cual es una gran ventaja para quienes ofrecen servicios digitales desde el extranjero.
En resumen, una LLC Single Member, Disregarded Entity y No ETBUS es la estructura ideal para maximizar beneficios fiscales y operativos sin complicaciones. Es perfecta para emprendedores que no residen en EE.UU. y manejan negocios digitales sin una presencia física en el país.
2.2 Disregarded Entity y No ETBUS: La clave para simplificar tus impuestos como emprendedor digital
Seguro que ya has escuchado mucho sobre las LLC en Estados Unidos pero existen dos términos de los ya expuestos arriba que te convieneprofundizar algo mas si buscas optimizar tu tributación: Disregarded Entity y No ETBUS. Aquí te explicamos de forma sencilla pero de una forma más profunda cómo estos conceptos impactan en tus impuestos.
Disregarded Entity
Como hemos visto una Disregarded Entity es una entidad legal que, a efectos fiscales, no está separada de su propietario. En el caso de una LLC Single Member, esto significa que aunque tu LLC es independiente para cuestiones legales y de protección de activos, para el IRS (la agencia tributaria de EE.UU.), tú y tu LLC son la misma cosa en lo que respecta a los impuestos.
- ¿Por qué es importante? Para el IRS, todos los ingresos, gastos y beneficios que genera tu LLC se reportan directamente en tu declaración personal de impuestos. Esto simplifica mucho el proceso y te evita la doble tributación: no tienes que presentar una declaración corporativa para la LLC y otra personal, lo que es común en otras estructuras de negocio.
Ventaja clave de la Disregarded Entity:
- Menos complicaciones fiscales: Puedes manejar tu LLC sin la necesidad de presentar informes complejos. Todos los movimientos de la empresa se reflejan en tu declaración personal, lo que hace todo mucho más sencillo para ti como emprendedor y te permitirá planificar de una manera mucho más permisiva el resultado del ejercicio, al poder desgrabarte gastos adeptos al negocio, que no podrías desgrabartelos o serían muy dificil de justificar en tu país de residencia.
No ETBUS
No ETBUS (Not Effectively Connected with a U.S. Trade or Business) significa que tu negocio, aunque esté registrado en EE.UU., no está efectivamente conectado con una actividad comercial dentro del país. Esto es crucial para quienes operan desde fuera de EE.UU. (como muchos emprendedores digitales).
- Beneficio clave: Si tu LLC no tiene una presencia física en EE.UU. (como oficinas, empleados o clientes directos en el país), no estarás obligado a pagar impuestos en EE.UU. Esto es ideal para freelancers, startups digitales y empresas remotas que operan desde el extranjero.
¿Cómo impacta esto en la tributación?
Al combinar el estatus de Disregarded Entity con No ETBUS, puedes disfrutar de lo mejor de ambos mundos:
- Simplicidad fiscal: Solo presentas una declaración de impuestos personal, sin necesidad de lidiar con formularios complicados para la empresa, tendrás que hacer un form Form 5472-1120 simplificado, como explicaremos más adelante.
- Optimización de impuestos: Si no tienes una conexión efectiva con EE.UU., puedes evitar pagar impuestos federales en el país, lo que te permite ahorrar y reinvertir más en tu negocio, unido a los bajos costos operativos y de mantenimiento, tendrás un vehículo rápido, eficiente, y fácil de conducir para generar ingresos.
2.3 Requisitos para maximizar beneficios.
Cumplir con estos requisitos no solo te facilitará la creación de la LLC, sino que también te permitirá aprovechar al máximo sus ventajas. Recuerda que cada paso, desde la elección del nombre hasta el cumplimiento de las normativas, es crucial para garantizar el éxito de tu proyecto digital.
2.3.1 Nombre de la LLC:
Elegir el nombre correcto para tu LLC no solo es un paso legal, sino también una oportunidad de destacar en el mundo digital. El nombre debe ser único, memorable y reflejar la esencia de tu negocio. Antes de registrar el nombre, se realiza un estudio de disponibilidad en los registros del estado. Por eso, siempre es buena idea tener una segunda opción en mente, en caso de que el nombre original no esté disponible.
2.3.2 Pasaporte Vigente:
Un pasaporte válido es esencial para constituir una LLC en USA como no residente. Es recomendable que tu pasaporte tenga al menos dos meses de validez desde el momento en que envías la documentación, para evitar demoras en el proceso de apertura de la LLC.
2.3.3 Desempeño Digital Exclusivo:
Para maximizar las ventajas fiscales de una LLC y que tus ingresos se consideren como rendimientos extranjeros, toda la actividad de tu negocio debe realizarse de forma digital. Al no tener presencia física en tu país de residencia ni en EE.UU., puedes evitar impuestos locales y aprovechar mejor las ventajas fiscales de una LLC Single Member.
2.3.4 Proyecto Legal y Ético:
Aunque el mundo digital ofrece infinitas posibilidades, es esencial que tu negocio sea legal y ético. Proyectos como casinos, apuestas, servicios sexuales o la venta de sustancias reguladas no están permitidos bajo una LLC. Este enfoque garantiza que tu emprendimiento se mantenga dentro de los límites legales, asegurando su sostenibilidad a largo plazo.
2.3.5 No Residir en EE.UU.:
Para aprovechar los beneficios fiscales de una LLC Single Member, es crucial no ser residente en EE.UU. Esto evita que tu negocio sea clasificado como «Engaged in a Trade or Business» (ETBUS) y, por lo tanto, te exonera de pagar impuestos sobre los ingresos en EE.UU.
2.3.6 Sin Oficina Física en EE.UU.:
Al operar exclusivamente de manera digital y sin una presencia física en EE.UU., tu LLC será tratada como una disregarded entity para fines fiscales. Esto simplifica tus obligaciones, eliminando la necesidad de contabilidad compleja o reportes anuales. Tus ingresos y gastos serán reportados en tu declaración personal, lo que reduce la burocracia y te permite enfocarte en hacer crecer tu negocio.
2.4 Que estado elegir para abrir mi LLC.
Wyoming, Delaware y Nuevo México son conocidos por ofrecer beneficios fiscales y administrativos atractivos, pero elegir el que mejor se adapte a tu negocio puede marcar una gran diferencia. Aquí te explicamos las ventajas de cada uno.
2.4.1 Wyoming: Alternativa a Nuevo México, para inversiones en Activos.
Wyoming es popular entre los emprendedores por su protección de privacidad ,protección de activos y costos de operación bajos, solo por detrás de Nuevo México. Algunas de las principales ventajas son:
- Protección de identidad: Los nombres de los propietarios no se registran públicamente, lo que te da un nivel adicional de privacidad.
- Protección de Activos Inmobiliarios: Las leyes de Wyoming son especialmente benevolentes con la protección de inversiones y activos inmobiliarios.
- Trading y Criptoactivos: Wyoming es considerado el estado más amigable con las criptomonedas. Tiene una legislación avanzada sobre blockchain y criptomonedas, lo que permite a las empresas operar con mayor seguridad jurídica.
- Impuestos: No hay impuestos estatales sobre los ingresos personales ni corporativos.
- Costos bajos: Las tarifas de registro y mantenimiento son de las más asequibles.
Sin embargo, Wyoming puede no ser la opción ideal si buscas la máxima simplicidad administrativa, al estar obligado a la presentación de informes anuales y pago de tasas anuales para su mantenimiento.
2.4.2 Delaware: Para empresas grandes y corporaciones
Delaware es famoso por ser el estado favorito de las grandes corporaciones, y por una buena razón:
- Tribunales de negocios especializados: Delaware tiene una corte especializada en disputas comerciales, lo que da tranquilidad a empresas que operan con contratos de cierto volumen, sobre todo B2B, manejan grandes volúmenes o buscan inversores.
- Reconocimiento internacional: Muchas empresas extranjeras optan por Delaware porque tiene una reputación sólida a nivel mundial.
- Estructura flexible: Ofrece flexibilidad en la estructura de la LLC y permite una gestión más creativa, además de ser amigable con Holding y estructuras empresariales mas complejas.
– Privacidad y Nominee Member: En Delaware, las LLC ofrecen cierto nivel de privacidad, pero no tanto como Nuevo México o Wyoming. Aunque Delaware no requiere que los nombres de los miembros de la LLC sean revelados públicamente en los documentos de formación, puede ser necesario que se divulgue más información en otros contextos, como al presentar ciertos documentos, obtener licencias o abrir cuentas bancarias.
Por lo que si tu negocio es pequeño o mediano y no tienes planes de convertirte en una gran corporación, dando cabida a más socios en la estructura de la sociedad, y para ti la privacidad es importante, Delaware puede ser una opción innecesariamente cara y complicada.
2.4.3 Nuevo México: La mejor opción para emprendedores digitales
Aquí es donde Nuevo México brilla y por lo qué cada vez más emprendedores digitales lo están eligiendo para registrar sus LLC. A diferencia de Wyoming y Delaware, Nuevo México tiene un enfoque mucho más simplificado y rentable, ideal para quienes buscan facilidad y eficiencia desde el extranjero.
- Sin informes anuales: Uno de los mayores atractivos de Nuevo México es que no requiere la presentación de informes anuales ni tasas de mantenimiento periódicas. Esto te ahorra tiempo y dinero a largo plazo.
- Privacidad total: Al igual que en Wyoming, los propietarios no tienen que revelar su identidad públicamente, además de no tener que hacer un informe anual a tu nombre, o tener que buscar un member, lo que es una gran ventaja para emprendedores que valoran la privacidad.
- Costos súper bajos: Las tarifas de registro en Nuevo México son considerablemente más económicas que en Delaware y Wyoming, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para startups y freelancers.
- Facilidad administrativa: Si lo que buscas es menos papeleo y más enfoque en hacer crecer tu negocio, Nuevo México es perfecto, ya que elimina gran parte de la burocracia que otros estados requieren.
¿Cuál deberías elegir?
- Si tienes un negocio,proyecto digital o trabajas como freelancer dirigido a (B2C) o pequeñas empresas, y lo que buscas es una opción económica, con mínimos requisitos administrativos ,sin complicaciones, y las grandes ventajas descritas, Nuevo México es sin duda la mejor elección.
- Si necesitas protección de privacidad y costos bajos, pero no te importa lidiar con informes anuales, Wyoming podría ser una buena alternativa a Nuevo México, sobre todo si tu actividad es basada en activos inmobiliarios o criptomonedas.
- Si planeas atraer inversores o convertir tu negocio en una gran corporación con múltiples socios y una estructura grande con clientes empresariales (B2B), Delaware es la mejor opción. Aunque puede ser más caro y complejo, lo que ofrece en materia legal con tribunales especializados y las posibilidades estructurales, valdría la pena en estos casos.
Conclusión: Si estás empezando o ya tienes un negocio digital en marcha y buscas una forma sencilla, eficiente y económica de registrar tu LLC en EE.UU., Nuevo México te ofrece todo lo que necesitas sin las complicaciones adicionales, siempre y cuando no seas una gran corporación, o te dediques al mundo de las criptomonedas, pues en ese caso, Wyoming tiene un marco legal más adaptado a esas actividades.
2.5 Mercury Bank y Otras Opciones para Abrir una Cuenta Bancaria para una LLC sin viajar a EE.UU.
Después de haber visto las diferentes opciónes para elegir un estado óptimo para nuestro emprendimiento, el siguiente paso es el elegir que proveedor utilizar para abrir una cuenta bancaria para una LLC en EE.UU.
Como no residente puede parecer complicado, pero hoy en día hay muchas opciones que no requieren que viajes. Aunque la mejor opción siempre es abrirla en persona para facilitar el proceso y tener más control, hay alternativas excelentes que te permiten hacerlo de forma remota. Aquí repasamos brevemente tres de las opciones más populares:
1. Relay
Relay es una excelente plataforma de banca digital diseñada específicamente para pequeñas empresas y startups. Ofrece cuentas sin comisiones, herramientas avanzadas de administración de fondos y la posibilidad de emitir múltiples tarjetas de débito. Ideal para manejar cuentas y transacciones fácilmente sin estar físicamente en EE.UU. Además, no cobra tarifas por mantener la cuenta o por transferencias ACH, lo que la convierte en una opción accesible para emprendedores.
2. Mercury
Mercury se ha vuelto muy popular entre los emprendedores que buscan una solución bancaria rápida y completamente digital. Su enfoque está en startups tecnológicas, pero cualquier LLC puede beneficiarse. Ofrece cuentas corrientes y de ahorro, junto con herramientas de análisis financiero y tarjetas virtuales. Lo mejor de Mercury es que permite abrir una cuenta bancaria sin estar en EE.UU. y sin requisitos de depósito mínimo.
3. Airwallex
Airwallex es una opción global con un enfoque en ofrecer soluciones multicurriculares, ideal para aquellos que operan internacionalmente. Permite abrir cuentas en diversas monedas, lo que es perfecto para empresas que manejan pagos internacionales. También ofrece herramientas para pagos y gestión financiera simplificada. Aunque es un servicio más enfocado en negocios internacionales, es una opción robusta y flexible.
Comparativa Final
- Relay es excelente si buscas un enfoque sencillo, sin comisiones, ideal para pequeñas empresas.
- Mercury ofrece más herramientas para startups con un enfoque digital y es rápido para configurar.
- Airwallex es perfecto si manejas pagos en varias monedas y necesitas una plataforma internacional sólida.
En conclusión, cada plataforma tiene sus ventajas, aunque son bastante similares.
Si necesitas simplicidad y eficiencia para una LLC sin estar en EE.UU., Mercury suele ser la opción más popular, mientras que Airwallex y Relay se posicionan como grandes alternativas para emprendedores que buscan control financiero sin comisiones y poder operar en diferentes divisas.
Abrir una cuenta bancaria americana para tu LLC no es un proceso complicado, pero el éxito al aplicar no está asegurado, desde TuLLcDigital.com damos a nuestros clientes una serie de Tips y líneas generale que harán que la probabilidad de éxito crezca, además de ofrecer alternativas en caso de que a tu empresa, ya sea por el tipo de modelo de negocio, o por una cuestión de confianza del banco, le cueste ser validado.

3. Beneficios de una LLC para Trabajos Digitales
Por algo la estructura legal de las LLC son cada vez más populares entre los emprendedores digitales, ahora haremos un repaso sobre los beneficios significativos que pueden marcar una gran diferencia en tu éxito.
3.1 Flexibilidad
La flexibilidad de una LLC es uno de sus mayores atractivos, especialmente para los emprendedores digitales que trabajan en diversas áreas como marketing, diseño, desarrollo de software, consultoría… y trabajan en remoto.
Además, las LLC no están limitadas por un formato rígido de gestión. No necesitas una junta directiva o un proceso complejo de toma de decisiones, lo que te da total libertad para gestionar tu negocio a tu manera. Esto es particularmente útil si tienes un equipo distribuido o si tu negocio es un «one-man show».
Esto además permite que puedas llevarte la LLC a donde quieras, es decir no estarás atado a ningún país ni a ninguna norma coercitiva que no te permita llevar tu negocio allí donde desees.
3.2 Beneficios Fiscales
Otro de los mayores beneficios de una LLC son las ventajas fiscales. Si bien cada país tiene su propio sistema fiscal, en países como Estados Unidos, donde muchas LLC son populares entre emprendedores de LATAM, se permite a las LLC funcionar como «disregarded entities» o entidades ignoradas a efectos fiscales. Esto significa que los ingresos de la LLC no son gravados a nivel de la empresa, sino que pasan directamente a tu declaración personal.
Para los nómadas digitales o emprendedores que generan ingresos en el extranjero, esta estructura puede ofrecer opciones estratégicas de planificación fiscal. A través de la correcta gestión y cumplimiento, es posible optimizar impuestos de manera legal y eficiente, lo que puede generar ahorros significativos.
3.3 Serás más competitivo (No IVA o IGV)
Una LLC Disregarded Entity no está sujeta a facturar con IVA (o IGV si operas en Perú), lo que la hace más competitiva en el mercado al poder ofrecer sus servicios sin ese incremento de coste. Esto permite que las empresas extranjeras que utilizan este tipo de estructura en EE.UU. puedan reducir los precios finales de sus productos o servicios, aumentando su atractivo frente a competidores que sí deben aplicar impuestos indirectos como el IVA o IGV en sus facturaciones. Al eliminar este costo adicional, las LLCs pueden posicionarse de manera más eficiente y accesible en mercados internacionales.
3.4 Privado y Anónimo
En algunos estados de EE.UU., como Wyoming y Nuevo México, una LLC ofrece la posibilidad de anonimato. Esto significa que los detalles sobre los propietarios de la LLC no se hacen públicos, protegiendo tu privacidad. Para emprendedores digitales que trabajan desde distintas partes del mundo y manejan múltiples clientes, mantener un bajo perfil puede ser una ventaja considerable.
El anonimato también es útil si quieres evitar que tus competidores o cualquier persona no deseada conozca tu estructura empresarial o detalles financieros. Esta capa adicional de privacidad es una característica que muchos emprendedores valoran para proteger tanto su marca personal como sus negocios.
3.5 Beneficios Legales
Una LLC, por su naturaleza, ofrece una protección legal significativa al separar tus activos personales de los de tu negocio. Esto significa que si alguna vez enfrentas una demanda o alguna situación legal contra tu empresa, tus bienes personales, como tu casa o ahorros, estarán protegidos.
Este escudo de responsabilidad limitada es esencial para cualquier emprendedor digital que trabaje con clientes en distintas jurisdicciones o que maneje servicios críticos. Tener la tranquilidad de que estás protegido legalmente es un gran alivio, especialmente cuando tu negocio crece y asumes mayores riesgos.
3.6 Simplicidad Operativa
A diferencia de otras estructuras corporativas como las sociedades anónimas, una LLC tiene una estructura operativa simple. No necesitas preocuparte por llevar a cabo reuniones anuales o cumplir con regulaciones estrictas de gestión. Esto facilita las operaciones diarias, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.
Como emprendedor digital, probablemente no quieras dedicar gran parte de tu tiempo a papeleo o procesos burocráticos. Con una LLC, los requisitos de mantenimiento son mínimos, lo que te da más libertad para dedicar tu tiempo a tus clientes, proyectos y expansión.
3.7 Costes Bajos de Apertura y Mantenimiento
Abrir una LLC, especialmente en ciertos estados de EE.UU., no es costoso. Por ejemplo, Wyoming y Nuevo México son conocidos por tener tarifas de apertura y mantenimiento anuales muy bajas, lo que es una excelente opción si tienes un presupuesto ajustado.
Además, los costos de mantener la LLC son mínimos en comparación con otros tipos de entidades. Por lo general, sólo tendrás que pagar una tarifa anual y mantener un agente registrado. No hay informes fiscales complejos ni reuniones obligatorias que te drenen tiempo y dinero.
Para emprendedores digitales que no necesitan una oficina física o una infraestructura costosa, esta estructura resulta ideal. Es accesible, económica y fácil de mantener, todo sin sacrificar la protección legal o los beneficios fiscales.
Conclusión
Optar por una LLC es una de las mejores decisiones que puedes tomar como emprendedor digital en LATAM. Sus beneficios en términos de flexibilidad, privacidad, ahorro fiscal y simplicidad operativa hacen que sea una opción atractiva para quienes buscan proteger su negocio y crecer de forma sostenible. Además, con costes de apertura y mantenimiento relativamente bajos, una LLC se adapta a las necesidades y presupuestos de emprendedores jóvenes.
Si estás buscando una manera de estructurar tu negocio digital de manera eficiente y proteger tus activos personales, considera formar una LLC. No importa si eres un creador de contenido, desarrollador de software o freelance, los beneficios son claros y pueden ayudarte a llevar tu emprendimiento al siguiente nivel.
3.8 Caso Práctico: La historia de Juan y su camino hacia el ahorro.
LLC en EE.UU. vs. Autónomo en España
Juan es un emprendedor digital español que, tras años de trabajar como autónomo, se plantea la posibilidad de crear una LLC (Limited Liability Company) en Estados Unidos para gestionar su negocio online. Atraído por las historias de ahorro y ventajas fiscales que ofrecen las LLCs, decide hacer un análisis de costes para comparar su situación actual como autónomo en España frente a las oportunidades que le ofrece una LLC estadounidense. Veamos cómo cambian sus números.
Coste de montar una LLC en EE.UU.
Lo primero que Juan investiga es el coste inicial para crear una LLC en Estados Unidos. Encuentra que montar una LLC con TuLLcDigital.com cuesta 499 dólares. Este pago único cubre toda la formación legal, el papeleo de apertura y el registro de la empresa, además le permite operar globalmente con una estructura empresarial formal y en distintas divisas.
Por otro lado, como autónomo en España, Juan paga una cuota mensual de 325€ (aproximadamente $350 USD) dado su tramo de $2.000 USD solo para tener derecho a operar y acceder a la seguridad social. Esta cuota es recurrente todos los meses, sin importar sus ingresos. En un año, Juan paga 3900€ euros (unos $4300 USD), lo que es considerablemente más alto que el pago único de la LLC.
Ingresos anuales y facturación con IVA
Juan espera ganar $24,000 USD anuales con su negocio. Como autónomo en España, está obligado a facturar con IVA a una tasa del 21%, lo que significa que tendría que sumar $5,040 USD de IVA a sus facturas anuales. Esto significa que Juan cobra a sus clientes $29,040 USD en total.
Sin embargo, como autónomo, también puede desgravar el IVA de algunos de sus gastos. Suponiendo que puede desgravarse el 50% del IVA sobre sus gastos anuales, por lo que el IVA deducible sería $2520 USD. Por lo tanto, su obligación de pagar IVA sería de $5,040 USD – $2520 USD = $2520 USD.
La ventaja de la LLC: No facturar con IVA
Aquí es donde Juan empieza a ver las ventajas de operar con una LLC estadounidense. Como su LLC Disregarded Entity está registrada en EE.UU., no tiene que facturar IVA, ya que no está sujeta a ese impuesto en España ni en EE.UU., siempre que su negocio esté dirigido a clientes fuera de EE.UU. y opere de manera digital. Esto significa que puede ofrecer sus servicios por $24,000 USD anuales, sin necesidad de añadir el 21% de IVA, o ganar un +21% anual. Esto le da una ventaja competitiva sobre otros autónomos españoles, ya que sus precios pueden ser más bajos sin ese incremento.
Coste de operar una LLC vs Autónomo
Además de evitar el IVA, los costes operativos de una LLC en EE.UU. son considerablemente menores. Una vez que Juan ha pagado los $499 USD para crear la LLC, no tiene que preocuparse por pagar cuotas mensuales como los autónomos en el pais de España o un gestor mensual. En lugar de pagar los mas de $4,000 USD/ año en cuotas de autónomos , además de contratar a un contable que mensualmente lleve sus cuentas ante la administración , Juan solo tendrá que hacer frente a algunos costes de mantenimiento de su LLC, como la presentación anual de formularios,agente registrado y dirección en los EEUU, algo que no superan los $300-$400 USD al año.
Conclusión: El ahorro de Juan
Al final del año, si Juan continúa como autónomo en España, tendrá que pagar $4.300 USD en cuotas de autónomos y alrededor de $2.520 USD en IVA, lo que suma un total de $6.820 USD en gastos fiscales y de seguridad social, pero además tendrá que tener un contable que le haga cada mes las liquidaciones y trámites burocráticos, lo que sale unos $70 USD/ mes , es decir +$1540 USD al año lo que suma en total $8.360 USD
En cambio, si Juan opera a través de una LLC estadounidense, su coste inicial de $499 USD más unos $300 USD anuales después del primer año para mantener la LLC, ya que TuLLcDigital incluye agente registrado y dirección física en USA, por lo que suma solo $499 USD el primer año y alrededor de $300 USD en años venideros.Esto representa un ahorro de más de $7.800 USD al año, sin mencionar las ventajas de no tener que facturar con IVA a nivel burocrático y la posibilidad de ofrecer precios más competitivos a sus clientes.
Además el marco legal de EEUU, le separa su persona física de la de su empresa, por lo que si el negocio tiene algún contratiempo, juan responderá con una responsabilidad limitada (empresa) y no con su patrimonio personal como pasaría en un régimen de autoempleado en el país de España.
Juan, viendo estas cifras y ventajas, no tarda en decidir que formar una LLC en Estados Unidos es una opción mucho más rentable y eficiente tanto para él como para su negocio.

4.Ejemplos de emprendimiento con LLC.
4.1 Emprendimiento con Hotmart + Guía
Si eres un emprendedor digital de Latinoamérica que utiliza Hotmart, operar bajo una LLC en Estados Unidos te ofrecerá grandes beneficios como acceso a comisiones en dólares y ventajas fiscales y operativas como ya habrás descubierto en nuestra WIKI. Aquí te explico los pasos de forma resumida y concreta para configurar tu cuenta y aprovechar los beneficios de tu LLC:
1. Regístrate en Hotmart
- Ve a Hotmart y haz clic en “Regístrate” en la esquina superior derecha.
- Lee y acepta las condiciones del GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) y haz clic en “Ok, acepto”.
- Puedes registrarte con tu cuenta de Facebook o mediante un correo electrónico. Si eliges Facebook, sigue el proceso de vinculación; si prefieres registrarte con tu correo, ingresa tu nombre, correo electrónico y una contraseña.
2. Completa tu Perfil de Productor o Afiliado
- Una vez registrado, selecciona si quieres vender productos o afiliarte a uno.
- Para actuar como Productor, Coproductor o Afiliado, deberás completar algunos datos adicionales:
- Haz clic en tu foto de perfil en la parte superior derecha y selecciona “Mi cuenta” > “Datos personales”.
- Selecciona «Persona Jurídica».
- Ingresa tu fecha de nacimiento, número de registro de tu empresa (EIN Number), la dirección de tu LLC en EE. UU. y tu número de teléfono.
3. Sube Documentos de tu LLC
- En la sección de “Documentos”, sube la carta 147c que obtuviste al registrar tu LLC en TuLLCDigital.com, o pídela a tu proveedor de servicios. Esta carta confirma tu EIN y es fundamental para verificar tu empresa.
- Hotmart verificará estos documentos, y el proceso de activación puede tardar de 3 a 5 días.
4. Verifica tu Cuenta Bancaria
Después de la verificación de tu empresa deberás introducir tus datos bancarios de la LLC, si aún no tienes una cuenta bancaria puedes ver las diferentes opciones en:
- Para recibir comisiones en dólares, necesitarás registrar una cuenta bancaria de tu LLC en EE. UU. Bancos digitales como Mercury son buenas opciones para abrir cuentas de forma remota como hemos visto en la sección de cuentas bancarias.
- Hotmart te pedirá los datos bancarios (IBAN,BIC…), un comprobante de dirección reciente de los últimos 90 días, como un extracto bancario o una “Bank Letter” que confirme que la cuenta está a nombre de tu LLC.
5. Comienza a Vender y Generar.
- Una vez completado el proceso de registro y verificación, tu cuenta estará activa y lista para operar.
- Ahora podrás empezar a trabajar como Productor, vendiendo productos digitales, o como Afiliado, ganando comisiones por promover productos de otros productores.
Con estos pasos, estarás listo para aprovechar al máximo los beneficios de operar en Hotmart con una LLC, posicionando tu negocio digital a nivel internacional de forma eficiente y segura. ¡Ahora es tu turno de dar el salto y comenzar a generar ingresos con mayores facilidades operativas y sin grandes costos!
4.2 Trading en Criptomonedas
En Estados Unidos, los propietarios extranjeros de una LLC tienen la posibilidad de comprar, vender y almacenar criptomonedas sin restricciones. Además, es posible integrar las criptomonedas como una plataforma de pago para los productos o servicios que ofrezca tu LLC.
Para los emprendedores no residentes interesados en el trading de criptomonedas, operar a través de una LLC (Limited Liability Company) en Estados Unidos ofrece una solución atractiva que proporciona tanto ventajas fiscales como protección legal.
En muchos países de Latinoamérica, por desgracia la regulación de las criptomonedas puede ser confusa, anticuada o excesivamente restrictiva, lo que hace difícil cumplir con las normativas locales o proteger los activos. Sin embargo, una LLC en Estados Unidos permite a los no residentes comprar, vender y almacenar criptomonedas de manera eficiente y legal, con grandes beneficios.
¿Por qué operar con una LLC?
Una LLC Foreign Owned en Estados Unidos está exenta de impuestos bajo ciertas condiciones. Esto se debe al sistema de territorialidad impositiva que rige en Estados Unidos, según el cual los ingresos que se generan fuera del territorio estadounidense no están sujetos a impuestos en ese país. Para aprovechar esta ventaja, se deben cumplir los requisitos que ya comentamos para ser tartados como una LLC disregarded entity, No ETBUS, basicamente:
- No ser residentes en USA.
- No tener presencia física real, ni vinculos económicos en el pais.
Cumpliendo estos requisitos, los propietarios extranjeros pueden disfrutar de una exención fiscal sobre las ganancias obtenidas en EE.UU., incluidas las generadas por la compraventa de criptomonedas.
Ventajas fiscales de operar con una LLC
Una de las mayores ventajas para los no residentes que operan con una LLC en Estados Unidos es la exención de impuestos. El IRS (Internal Revenue Service) trata a las criptomonedas como propiedad, lo que significa que las ganancias derivadas de su venta no están sujetas a impuestos en Estados Unidos si se cumplen las condiciones mencionadas. Esto es particularmente beneficioso para emprendedores de países con normativas fiscales complejas o restrictivas, ya que el sistema fiscal de Estados Unidos, al ser territorial, permite que las ganancias obtenidas fuera de su territorio no sean gravadas.
Es importante destacar que, aunque los ingresos generados por criptomonedas a través de una LLC se depositen en cuentas bancarias estadounidenses, siguen siendo considerados ingresos de fuente extranjera, por lo que están exentos de impuestos. Esto proporciona a los emprendedores una ventaja significativa frente a otros países donde no existen regulaciones claras sobre el tratamiento de las criptomonedas o donde las transacciones están sujetas a altos impuestos.
Protección de activos
Otro beneficio clave de utilizar una LLC es la protección legal que ofrece frente a reclamaciones o litigios. Al mantener los activos en criptomonedas bajo una LLC, los propietarios pueden proteger esos activos de acreedores o demandas. Legalmente, la LLC es una entidad separada del propietario, lo que significa que cualquier activo en manos de la LLC no puede ser embargado en caso de que el propietario enfrente un litigio en su país de origen.
Por ejemplo, si un emprendedor Argentino es demandado en su país, los activos en criptomonedas que están bajo el control de su LLC en Estados Unidos estarán protegidos, ya que la LLC es una entidad jurídica independiente. Este nivel de protección es esencial en regiones donde el sistema legal puede ser impredecible o donde los derechos de propiedad no están garantizados de la misma manera que en Estados Unidos.
Transparencia fiscal y cumplimiento
Es crucial aclarar que, aunque las ganancias derivadas de criptomonedas a través de una LLC de propiedad extranjera estén exentas de impuestos, los propietarios aún deben cumplir con ciertas obligaciones fiscales. Esto implica la presentación anual de una declaración de impuestos ante el IRS (Form 5472-1120) , aunque no se deba pagar ningún impuesto. Cumplir con esta normativa es fundamental para evitar problemas futuros, como posibles sanciones o impedimentos para ingresar o establecerse en Estados Unidos.
Consideraciones finales
Para los emprendedores de América Latina y España que buscan una estructura eficiente y segura para operar con criptomonedas, una LLC en Estados Unidos es una opción ideal. Ofrece exención fiscal, protección de activos y un marco legal robusto, lo que permite realizar transacciones con criptomonedas de manera segura y legal, sin las complicaciones de los sistemas locales restrictivos o anticuados, transparentando exclusivamente beneficios «si los hubiera» al finalizar el año.
Al aprovechar la flexibilidad y ventajas de una LLC, los emprendedores pueden enfocarse en hacer crecer sus inversiones en criptomonedas sin preocuparse por las barreras fiscales o legales que a menudo enfrentan en sus países de origen.
4.3 Venta de productos: Amazon FBA
Si eres un emprendedor latino o español y estás buscando formas eficientes de vender tus productos en mercados internacionales, operar con una LLC disregarded entity para tu negocio de Amazon FBA puede ser una excelente estrategia. Este enfoque te permite beneficiarte de las ventajas fiscales y estructurales de Estados Unidos, siempre que sigas ciertos parámetros importantes. En este artículo, exploraremos cómo funciona este modelo, los beneficios que ofrece y algunos puntos clave a tener en cuenta, como el IVA en ventas internacionales.
¿Qué es Amazon FBA y cómo funciona?
Amazon FBA (Fulfillment by Amazon) es un servicio mediante el cual Amazon se encarga de toda la logística de tus productos. Tú envías tu inventario a los almacenes de Amazon, y ellos se encargan del almacenamiento, reempaquetado, envío y servicio post-venta. En esencia, Amazon actúa como intermediario, gestionando todo el proceso hasta que el producto llega a la puerta del cliente.
Este modelo es ideal para emprendedores que desean operar de manera digital, ya que en ningun momento, el producto pasa por tus manos, ni para fabricar, ni para modificar, y ojo a este matiz, ya que puedes manejar todo el proceso de marketing y gestión del negocio desde cualquier parte del mundo, mientras Amazon gestiona la logística. Así, puedes centrarte en hacer crecer tu negocio sin tener que preocuparte por la manufactura o el envío de productos.
El matiz clave: La producción «no debe pasar por tus manos», por decirlo de alguna manera que, aunque no sea muy ortodoxa, a nivel de comprensión queda más claro.
¿Por que? Recuerda uno de los requisitos nombrados en el punto 2.3 de esta WIKI es: Desempeño de la empresa 100% Digital, para aprovechar al máximo los beneficios fiscales de una LLC disregarded entity, por lo que es fundamental que el producto no sea tratado ni modificado por tí, ya que estarías incumpliendo uno de los puntos, y dandole un motivo a la hacienda de tu país para que en su interpretación de la norma, entienda que debes «nacionalizar» tu desempeño con una empresa nacional. Esta es una consideración crucial, ya que bajo las normas fiscales estadounidenses, los ingresos que se generan fuera del país, serán trasparentadas en tu país de residencia sin más, beneficiandote de los multiples beneficios fiscales, operativos y de reducción de costes que llevamos vistos.
Un ejemplo común es el siguiente: si vives en España o en algún país de Latinoamérica, pero tu producto es fabricado en China y enviado directamente a los almacenes de Amazon en Estados Unidos, tu LLC está gestionando un negocio digital sin tener presencia física en EE. UU. o en tu país de residencia. Por lo tanto, no estarías generando ingresos locales en ninguno de los dos países, lo que te permite beneficiarte de las reglas fiscales territoriales.
Beneficios de operar con una LLC Disregarded Entity para Amazon FBA:
1. Exención de impuestos en EE. UU.
Como se mencionó anteriormente, si tu LLC cumple con los requisitos, no tendrás que pagar impuestos federales en Estados Unidos sobre las ventas que realices a través de Amazon FBA. Esto se debe a que Amazon actúa como un intermediario independiente, y tú no estarías directamente involucrado en el comercio dentro de EE. UU. según las regulaciones del ETBUS (Engaged in Trade or Business within the United States), trasparentando los beneficios en tu renta personal sencillamente a final de año.
2. Operación completamente digital.
Al operar con una LLC disregarded entity, no necesitas involucrarte en la manufactura ni en la manipulación física de los productos. Toda tu actividad se centra en tareas digitales como la gestión del inventario, la creación de campañas de marketing, la optimización de listados en Amazon, y el servicio al cliente. Esto te permite tener un negocio completamente digital, que puedes gestionar desde cualquier parte del mundo, maximizando tu flexibilidad como emprendedor.
3. Protección de activos y responsabilidad limitada.
Una LLC te protege personalmente de cualquier litigio o responsabilidad relacionada con tu negocio. Como tus activos personales están separados de los de la empresa, cualquier problema legal que surja en el negocio no afectará tus bienes personales.
4. Facilidad de integración con proveedores internacionales.
Al trabajar con proveedores internacionales (por ejemplo, en China), puedes enviar directamente los productos a los almacenes de Amazon en EE. UU., eliminando la necesidad de manipular o almacenar los productos en tu país de residencia. Esto no solo simplifica la operación, sino que también refuerza el carácter digital y global de tu empresa.
5.Pago de proveedores en dólares. La moneda más reconocida y utilizada en el mundo, lo que te abre el camino a ciertos servicios, además de ser la LLC, una figura legal mundialmente reconocida y que te dará legitimidad para negociar con proveedores logísticos y fábricas.
Gestión del IVA en FBA utilizando una LLC.
Uno de los temas más recurrentes cuando los emprendedores latinos o españoles comienzan a vender en mercados internacionales, especialmente en Europa o Latinoamérica, es el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido). Aunque disfrutes de las ventajas fiscales de operar con una LLC en Estados Unidos, si vendes productos en estos mercados, sí deberás pagar el IVA de las ventas.
¿Cómo gestiona Amazon el IVA?
La buena noticia es que Amazon hace este proceso más sencillo al actuar como intermediario. En muchos casos, Amazon «congela» o recauda automáticamente el IVA correspondiente de las ventas que realizas en países donde este impuesto es obligatorio, pero deberás abrir un numero de IVA en el país donde almacenes o vendas, y hacer reportes de IVA tal y como si fueras una empresa propia del país de donde operes.
Por ejemplo, si vendes en America Latina o Europa a través de Amazon, los sistemas de Amazon están diseñados para cumplir con las normativas locales de IVA, facilitándote el proceso y evitando complicaciones fiscales con informes fiscales, los cuales deberás remitir a la compañia de gestión de IVA que elijas.
Conclusión.
Utilizar una LLC disregarded entity para tu negocio de Amazon FBA es una estrategia inteligente para emprendedores latinos o españoles que desean operar de manera digital y aprovechar las ventajas fiscales de Estados Unidos. Si tu producto es fabricado fuera de tu país de residencia y tú te limitas a la gestión y el marketing, puedes beneficiarte de la exención fiscal en EE. UU. y de la flexibilidad que ofrece este modelo de negocio.
Eso sí, recuerda que si vendes en Europa o Latinoamérica, tendrás que cumplir con las normativas de IVA en esos mercados. Afortunadamente, Amazon facilita este proceso, pero deberás contratar una empresa externa especializada, para cumplir con la normativa de los países en donde vendas tus productos.
5. Gestión de una LLC.
5.1 Decide tu camino.
5. Gestión de la LLC
– Requisitos de mantenimiento y cumplimiento
– Documentación necesaria
– Cómo manejar ingresos y gastos
6. Residencias Fiscales
– Cómo afecta la residencia fiscal a la tributación de la LLC
– Estrategias de optimización fiscal
– Países favorables para negocios con LLC

6. Fiscalidad.
6.1 LLC y Facturar sin IVA.
6.1 Form 5472-1120
Antes que nada, vayamos a la norma:
“Foreign-owned U.S. DEs. While a foreign-owned U.S. DE has no income tax return filing requirement, as a result of final regulations under section 6038A, it will now be required to file a pro forma Form 1120 with Form 5472 attached by the due date (including extensions) of that Form 1120. The only information required to be completed on Form 1120 is the name and address of the foreign-owned U.S. DE and items B and E on the first page”
De aquí desprendemos un matiz importante de la norma americana, nos referimos a declarar, no a pagar. No obstante los propietarios extranjeros de una LLC Single-Member Disregarded Entity en Estados Unidos tienen la obligación de cumplir con ciertas normativas fiscales, a pesar de que este tipo de LLC no paga impuestos en EE.UU. como entidad separada deberemos de cumplimentar dos formularios clave en este proceso, como son el Formulario 5472 y el Formulario 1120. A continuación, te explicamos qué son estos formularios, por qué son importantes, cómo y cuando se deben cumplimentar.
Formulario 5472: ¿Qué es y cuándo se utiliza?
El Formulario 5472 es utilizado para informar al IRS sobre ciertas transacciones entre la LLC y su propietario extranjero o partes relacionadas.
El Formulario 5472 es obligatorio para las LLCs de un solo miembro (Single-Member) que son disregarded entities y que cumplen con las siguientes condiciones:
1.Propietario extranjero: La LLC es de propiedad total de una persona o entidad extranjera (no residente en EE.UU.).
2.Transacciones reportables: La LLC tiene transacciones reportables con su propietario extranjero o con otras partes extranjeras relacionadas (por ejemplo, aportación o distribución de capital)
Información requerida en el Formulario 5472
Para completar el Formulario 5472, es necesario proporcionar:
Identificación del propietario extranjero: Nombre, dirección y número de identificación fiscal (si aplica).
Descripción de las transacciones reportables: Detalles sobre cualquier aportación de capital, distribución de capital, préstamos, pagos de servicios o transferencias de activos entre la LLC y su propietario extranjero o partes relacionadas.
Activos de la LLC: Si los activos superan los $250,000, deben ser reportados.
Importe de las transacciones: Detallar los montos exactos de cada transacción reportable, como aportaciones de capital o distribuciones.
Formulario 1120: ¿Por qué se debe presentar si no se pagan impuestos?
El Formulario 1120 es la declaración de impuestos corporativos para las empresas en EE.UU. A pesar de que una LLC Disregarded Entity no paga impuestos corporativos, el IRS exige que este formulario se presente junto con el Formulario 5472 como parte del proceso informativo. En el caso de una LLC Disregarded Entity, el Formulario 1120 se presenta en blanco, indicando que no hay ingresos sujetos a impuestos.
¿Cómo completar el Formulario 1120 para una LLC Disregarded Entity?
El Formulario 1120 debe presentarse como un anexo del Formulario 5472, y no requiere el nivel de detalle que se esperaría de una declaración de impuestos regular. En resumen:
Información básica: Debes completar las secciones de identificación básica (nombre de la LLC, dirección, etc.).
Secciones de ingresos y gastos: Estas secciones generalmente se dejan en blanco, ya que una LLC disregarded entity no declara ingresos ni gastos como una entidad separada.
Es importante señalar que, aunque el Formulario 1120 no implica el pago de impuestos en este contexto, no presentarlo puede conllevar multas significativas, lo que hace que este paso sea crítico para cumplir con las normativas del IRS.
¿Qué tipos de transacciones deben reportarse?
Algunas de las transacciones más comunes que se deben reportar incluyen:
Aportaciones de capital: Si el propietario extranjero inyecta capital en la LLC.
Distribuciones de capital: Si la LLC distribuye beneficios al propietario extranjero.
Préstamos entre la LLC y el propietario extranjero: Cualquier préstamo o pago entre la LLC y el propietario debe ser informado.
Pagos de servicios: Cualquier servicio prestado entre la LLC y el propietario o una entidad relacionada.
¿Cuando debe presentarse?
La fecha límite para la presentación del Formulario 5472 y el Formulario 1120 es el 15 de marzo del año siguiente al cierre del año fiscal (que generalmente es el 31 de diciembre). Sin embargo, si no puedes cumplir con este plazo, puedes solicitar una extensión de seis meses, lo que te da hasta el 15 de septiembre.
El incumplimiento en la presentación del Formulario 5472 puede resultar en multas significativas, por lo que es fundamental que la realices en tiempo y en forma.
Conclusión
Para los propietarios extranjeros de una LLC Single-Member Disregarded Entity, cumplir con la presentación del Formulario 5472 y el Formulario 1120 es crucial para evitar sanciones y cumplir con las normativas del IRS. Aunque este tipo de LLC no paga impuestos como una entidad independiente, debe reportar las transacciones relevantes con partes relacionadas. Es fundamental llevar un buen registro de las transacciones y presentar los formularios correctamente para evitar problemas con las autoridades fiscales estadounidenses.
0. Introducción
1. Conceptos Básicos
– 1.1 ¿Qué es una LLC?
– 1.2 Glosario y términos clave.
2. LLC para proyectos digitales.
– 2.1 ¿Qué tipo de LLC es ideal para tu negocio?
– 2.2 Disregarded Entity y No ETBUS: La clave para simplificar tus impuestos como emprendedor digital
– 2.3 Requisitos para maximizar beneficios.
– 2.4 Que estado elegir para abrir mi LLC
– 2.5 Mercury Bank y Otras Opciones para Abrir una Cuenta Bancaria para una LLC sin viajar a EE.UU.
3. Beneficios de una LLC para Trabajos Digitales
– 3.1 Flexibilidad
– 3.2 Beneficios Fiscales
– 3.3 Serás más competitivo (No IVA o IGV)
– 3.4 Privado y anónimo
– 3.5 Beneficios legales
– 3.6 Simplicidad operativa
– 3.7 Costes bajos e apertura y mantenimiento.
– 3.8 Caso Práctico: La historia de Juan y su camino hacia el ahorro.
4. Ejemplos de Emprendimientos con LLC
– 4.1 Marketing de Afiliados: Hotmart (+Guía)
– 4.2 Trading de Criptomonedas.
– 4.3 Creación y venta de productos: Amazon FBA
5. Gestión de la LLC
– Decide tu camino.
– BOI Report
– Agente registrado y dirección efectiva.
– EIN Number y 147c
– Documentación necesaria
Quizás tu estás pensando o alguien te comentó que hasta hace poco tiempo no era obligatorio presentar declaración Todo esto cambió y, a partir de 2018, hubo un endurecimiento en la norma y todos sin excepción deben presentar sus formularios de impuestos, aunque declares en cero.
6. Fiscalidad.
– 6.1 LLC y facturar sin IVA
– Form 5472-1120
– ¿Tengo que reportar en mi país de residencia los beneficios de una LLC?
– Cómo afecta la residencia fiscal a la tributación de la LLC.
– Vaciar las cuentas a 31 de diciembre,¿Mito o realidad?
– Si no tienes nada que reportar, no es obligatorio el 5472-1120 ¿Mito o Realidad?